En este video profundizamos en “Vagos y Maleantes”, una novela que nos lleva al corazón de la España franquista, explorando temas de amor prohibido, homofobia y represión. Analizamos cómo la obra NO refleja la realidad histórica de “campos de concentración”, como el de Tefía en Fuerteventura, dando cabida al sensacionalismo para vender dramas sin investigar.
Un video realizado en respuesta a la expulsión, censura vivida y posteriores negativas de entrevistas por parte del autor. A través de este video, entenderás mejor la censura y autocensura en democracia al tratar temas políticos actuales, en este pequeño acto como ejemplo. Descubre por ti mismo las intenciones detrás de la creación de “Vagos y Maleantes”, la poca precisión histórica en su presentación y cómo esta novela se convierte, sin documentarse históricamente, en una herramienta poderosa para la educación en la memoria histórica.
No te pierdas este análisis detallado de Gabriel Capitán, que combina pensamiento crítico e investigación histórica. Si te interesa la historia española, los derechos LGTBIQ+, o simplemente quieres conocer más sobre cómo la literatura puede ser un medio de propaganda sensacionalista sin rigor histórico, este video es para ti.
Deja una respuesta