Otra vuelta de pódcast- Parte II

Segunda y última parte con el escritor Gabriel Capitán, autor de las novelas históricas ‘Mahoh’ (I y II), cuyos enlaces podéis encontrar más abajo. ▶️Primera parte de la entrevista:    • Gabriel Capitán. ‘Las noches de Tefía…   Gabriel ha realizado un documental en dos partes titulado ‘Las noches de Tefía: la gran mentira’, donde investiga la colonia agrícola penitenciaria de Tefía (Fuerteventura), que funcionó entre 1954 y 1966, y donde se aplicaban penas a vagos y maleantes, bajo la ley del mismo nombre, que incluía delincuentes y homosexuales que hubieran sido detenidos por actos públicos o indecorosos. A raíz de los libros ‘Viaje al centro de la infamia’ (Miguel Ángel Sosa, 2010), ‘Vagos y maleantes’ (Ismael Lozano Latorre, 2020); de la serie de televisión ‘Las noches de Tefía’ (Miguel del Arco, 2023) y del testimonio de un recluso, Octavio García Hernández, ya fallecido, se ha formado una idea de memoria histórica que retrata a la colonia como un campo de concentración de homosexuales en el que la tortura y las vejaciones estaban a la orden del día, imagen desmentida en gran parte por los datos y testimonios vivos recopilados por el autor. Gabriel y yo hablamos sobre su investigación, desde el más riguroso respeto, pero mostrando una realidad que no cuadra con el relato oficial de los colectivos y activistas LGTB. Actualmente, la colonia se encuentra en trámites de convertirse en un centro de memoria histórica dedicada al colectivo LGTB. Agradezco a Gabriel Capitán la amabilidad y disponibilidad para grabar esta entrevista. Desde aquí deseo hacer saber que tanto el documental de Gabriel como la intención de esta entrevista se realizan desde el más hondo respeto al colectivo y a las víctimas de la intolerancia de cualquier tipo. Sin embargo, resulta de gran importancia que toda memoria histórica se plantee desde la más rigurosa veracidad de los hechos investigados, sin que ello cause prejuicio al objetivo, y a pesar de que las cosas no siempre son lo que queremos que sean. Actualmente Gabriel se encuentra trabajando en una novela carcelaria y otra sobre narcotráfico, y tiene intención de adaptar a libro el documental ‘Las noches de Tefía: la gran mentira’, cuando finalice las partes III y IV de ‘Mahoh’. “Estudié reporterismo gráfico y realización de documentales. Mis primeros trabajos fueron en productoras de televisión, como freelance. Con la intención de llegar a ser reportero de guerra, realicé el servicio militar, continuando como soldado de Operaciones Especiales (UOE), siendo reclutado al poco como miembro del CNI, dedicando así mi vida a la seguridad del ciudadano. Después de algo más de veinte años en activo, me vi retirado tras sufrir un grave daño medular durante el desempeño de mis funciones. Mi ocupación hasta la actualidad ha sido el no sucumbir a las duras secuelas, en una intensa auto rehabilitación física e interior: evadiéndome en mis escritos, la naturaleza y la música, para dar un sentido a mi vida.” 🌐Web: https://gabrielcapitan.com/ 📖‘Mahoh’ en Amazon: https://www.amazon.es/Gabriel-Capit%C… 📖‘Mahoh’, en librerías bajo demanda: https://www.todostuslibros.com/autor/… 📖‘El mal menor: la violencia Degeneró’: https://amzn.eu/d/0xHlZxv 👤Facebook:   / gabriel.capitan.77   👤Instagram: @capitandepalabra ▶️Canal YouTube:    / @gabrielcapitanescritor.1419   ▶️Las noches de Tefía: La gran mentira, parte 1:    • Las Noches de Tefía: La Gran Mentira …   ▶️Las noches de Tefía: La gran mentira, parte 2:    • Las Noches de Tefía: La Gran Mentira …   Además, en este mismo canal hay más videos con material extra: entrevistas completas a los testigos, entre otros. Diseño de miniatura y logotipo: Marcos A. Palacios. Fotografías y textos de Gabriel: cedidos por el autor. Fotografías de Tefía: gobiernodecanarias.org Música: Audionautix. Intro: Renderforest. Fotografía créditos: Freepik.


Publicado

en

,

por

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *